Procesadores para dispositivos móviles.
Tras el paso de los años la elección de un celular se a reducido prácticamente a la elección de un procesador, ya que el usuario moderno sabe que mientras mejor sea el procesador, tendrá una mejor experiencia en cuanto al uso del sistema operativo y sus aplicaciones.
Considerando lo anterior, el procesador cobra una doble importancia, ya que el continuo avance en aplicaciones y juegos para los dispositivos móviles hace necesario cada ves mas un procesador mas potente que pueda correr este tipo de aplicaciones cada ves mas complejas.
¿Qué es un procesador?
Un procesador en pocas palabras es el "cerebro" del dispositivo móvil en donde se realizan los procesos u operaciones que hace el dispositivo móvil.
En el mercado actual existe una gran variedad de procesadores que se diferencian tanto en el fabricante como en los celulares que los utilizan, en esta publicación veremos los procesadores mas utilizados y sus características.
Qualcomm y sus Snapdragon: históricamente ha sido considerado el líder, pero la realidad esta diciendo que los competidores vienen pisando fuerte, entre otros, algunos de los buques insignia que trabajan con otras maquinas.
Samsung y sus Exynos: A pesar de que sus propios móviles son los principales destinatarios de este fabricante, también los “presta” a otros fabricantes de terminales. A pesar de disponer de sus propios procesadores Samsung a “tirado” mucho para sus principales terminales de Qualcomm y sus maquinas
Huawei y sus HiSilicon. Huawei combina la presencia de sus propios procesadores con la utilización de otros del resto de fabricantes, últimamente son unos cuantos terminales de este fabricante los que estas adoptando procesadores Mediatek para su presentación
Mediatek y sus MTK. El principal proveedor de todos los terminales chinos, es “extraño” encontrar algún fabricante chino que no se decante por estos procesadores, esto es así porque se trata del procesador más barato y con ello consiguen poner en el mercado terminales de alta calidad a un precio inferior al de la competencia. Este es un fabricante que cada vez está haciendo mejor las cosas y nada tiene que envidiar a su más directa competencia.
Intel y sus ATOM. Intel ha querido adentrarse en este mercado, y lo ha hecho con fuerza, sus procesadores están presentes en pocos terminales, pero consiguen un alto rendimiento y una optimización de la batería fuera de lo común. SI bien es cierto, que algunos de estos terminales presentan algunos problemas de compatibilidad con según que versión de Android.
Apple y sus ARM. Apple el único que opta por cerrar radicalmente el espectro y trabajar siempre con el mismo tipo de procesador, con esto garantiza que sus terminales siempre están optimizados en relación al software que manejan. Consiguiendo rendimientos excepcionales optimizando al máximo características como la batería o la memoria utilizada (hasta el presente, Apple, nunca ha necesitado más de 1gb de RAM en ninguno de sus terminales, mientras que su más directa competencia empieza a sacar terminales con 3GB en su alta gama.