viernes, 24 de febrero de 2017

sistemas operativos de distribución libre para dispositivos moviles

SISTEMAS OPERATIVOS  DE DISTRIBUCIÓN  LIBRE PARA DISPOSITIVOS MÓVILES.

El sistema operativo libre, es un tipo de software que le permite al usuario: *Estudiar su estructura p, funcionamiento y adaptar a sus necesidades, *ejecutar con cualquier propósito, *Distribuir  copias y *Mejorarlo y distribuir al público, no tiene  que pagar algún dinero por su uso ni su distribución.


ENTRE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA OPERTIVO COMERCIAL SON:
Sistema operativo libre.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
·         Más sencillo de utilizar
·         Mas interactivo
·         Tiene soporte técnico
·         Aplicaciones desarrolladas en
           menor  tiempo
·        La curva de aprendizaje es mucho
          menor

v  Muy caro
v  No se puede distribuir copias.
v  La mayoría de los sistemas operativos comerciales son vulnerables a los virus.
v  No se puede distribuir  libremente
v  Hay que pagar la licencia de uso
v  No se puede distribuir libremente.

sistemas operativos comerciales para dispositivos moviles

SISTEMAS OPERATIVOS, COMERCIALES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES.


Un sistema operativo comercial, son aquellos que las compañías lo producen y cobran  dinero por el producto, su distribución o soporte, este recurso económico se emplea para pagar licencias de ciertos programas no libres, darle salario a los programadores que contribuyeron a crear este software que normalmente son empleados por la empresa, por ejemplo: Microsoft.

ENTRE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA OPERATIVO COMERCIAL SON:



Sistema operativo comercial
VENTAJAS
DESVENTAJAS
·         Más sencillo de utilizar
·         Mas interactivo
·         Tiene soporte técnico
·         Aplicaciones desarrolladas en
           menor  tiempo
·        La curva de aprendizaje es mucho
          menor

v  Muy caro
v  No se puede distribuir copias.
v  La mayoría de los sistemas operativos comerciales son vulnerables a los virus.
v  No se puede distribuir  libremente
v  Hay que pagar la licencia de uso
v  No se puede distribuir libremente.

procesadores para dispositivos moviles

          
Procesadores para dispositivos móviles.



Tras el paso de los años la elección de un celular se a reducido prácticamente a la elección de un procesador, ya que el usuario moderno sabe que mientras mejor sea el procesador, tendrá una mejor experiencia en cuanto al uso del sistema operativo y sus aplicaciones.


Considerando lo anterior, el procesador cobra una doble importancia, ya que el continuo avance en aplicaciones y juegos para los dispositivos móviles  hace necesario cada ves mas un procesador mas potente  que pueda correr este tipo de aplicaciones cada ves mas complejas.



¿Qué es un procesador?


Un procesador en pocas palabras es el "cerebro" del dispositivo móvil en donde se realizan los procesos u operaciones que hace el dispositivo móvil.

En el mercado actual existe una gran variedad de procesadores que se diferencian tanto en el fabricante como en los celulares que los utilizan, en esta publicación veremos los procesadores mas utilizados y sus características.

  • QUALCOMM

Qualcomm y sus Snapdragon: históricamente ha sido considerado el líder, pero la realidad esta diciendo que los competidores vienen pisando fuerte, entre otros, algunos de los buques insignia que trabajan con otras maquinas.

  • SAMSUNG

Samsung y sus Exynos: A pesar de que sus propios móviles son los principales destinatarios de este fabricante, también los “presta” a otros fabricantes de terminales. A pesar de disponer de sus propios procesadores Samsung a “tirado” mucho para sus principales terminales de Qualcomm y sus maquinas 

  • HUAWEI

Huawei y sus HiSilicon. Huawei combina la presencia de sus propios procesadores con la utilización de otros del resto de fabricantes, últimamente son unos cuantos terminales de este fabricante los que estas adoptando procesadores Mediatek para su presentación

  • MEDIATEK

Mediatek y sus MTK. El principal proveedor de todos los terminales chinos, es “extraño” encontrar algún fabricante chino que no se decante por estos procesadores, esto es así porque se trata del procesador más barato y con ello consiguen poner en el mercado terminales de alta calidad a un precio inferior al de la competencia. Este es un fabricante que cada vez está haciendo mejor las cosas y nada tiene que envidiar a su más directa competencia.

  • INTEL

Intel y sus ATOM. Intel ha querido adentrarse en este mercado, y lo ha hecho con fuerza, sus procesadores están presentes en pocos terminales, pero consiguen un alto rendimiento y una optimización de la batería fuera de lo común. SI bien es cierto, que algunos de estos terminales presentan algunos problemas de compatibilidad con según que versión de Android.

  • APPLE

Apple y sus ARM. Apple el único que opta por cerrar radicalmente el espectro y trabajar siempre con el mismo tipo de procesador, con esto garantiza que sus terminales siempre están optimizados en relación al software que manejan. Consiguiendo rendimientos excepcionales optimizando al máximo características como la batería o la memoria utilizada (hasta el presente, Apple, nunca ha necesitado más de 1gb de RAM en ninguno de sus terminales, mientras que su más directa competencia empieza a sacar terminales con 3GB en su alta gama.



                                                                     


                                                                     


lunes, 20 de febrero de 2017

Evolución de los dispositivos móviles


EVOLUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES.

pasos para crear un blog



PASOS PARA CREAR UN BLOG EN BLOGGER.

Entras a tu navegador que sea de tu preferencia, ya que hayas entrado lo que tienes que hacer es introducir el nombre de  "Blogger" te aparecerán múltiples opciones de sitios web pero escogerás donde dice  "Blogger.com" que en esta ocasión sera la primera opción.
(1)
Después de que hayas dado clic en la pagina que se te indico te saldrá esta otra pagina que sera la correcta, darás clic en el botón que dice "Crea tu blog" 
(2)

Ya que hayas oprimido el botón que se te a indicado te aparecerá esta otra pagina que sale que introduzcas tu contraseña o en algunas ocasiones algún correo gmail.
(3)
Aparecerá una ventana con varios campos que pide que los llenes, y en el primer campo del "Titulo" escribirás el nombre que le darás a tu blog.
(4)
En el campo de "Dirección" introducirás el nombre del URL de tu blog en internet, si aparece un recuadro amarillo de alerta a la derecha, es por que la dirección que ingresaste para tu URL ya esta siendo utilizada por alguien mas.
(5)
Después de eso seleccionaras uno de los diseños de la plantilla que aparece en la parte central.
Y por finalizar da clic en el botón "crear tu blog" y listo tu blog a sido creado así de fácil, solo sigue estos sencillos pasos para que puedas tener tu propio blog en blogger. 
(6)